domingo, 18 de octubre de 2015

Energía Nuclear: Historia, Ventajas y Desventajas

El descubrimiento de la radioactividad

En 1896, el físico francés Antoine-Henri Becquerel comprobó que determinadas sustancias, como las sales de Uranio, producían radiaciones penetrantes de origen desconocido. Este fenómeno fue conocido como radioactividad.

Becquerel estaba trabajando en su laboratorio y dejó descuidadamente unas sales de uranio junto a unas placas fotográficas que aparecieron posteriormente veladas, a pesar de estar protegidas de la luz solar. Después de investigarlo se dio cuenta que el causante fueron las placas era el Uranio. Gracias a su descubrimiento Becquerel se convirtió en el “padre de la energía nuclear”.



En la misma época, el matrimonio francés formado por Pierre y Marie Curie dedujeron con sus investigaciones la existencia de otro elemento de actividad más elevada que el Uranio, que en honor a su patria fue llamado polonio. También fueron los descubridores de un segundo elemento al que denominaron radio.
Estos tres elementos, por sus características, tomaran una gran importancia en el desarrollo de la energía nuclear. Actualmente, el combustible de prácticamente la mayoría de las centrales nucleares es el Uranio.




Energia Nuclear 


De 1939 a 1945 la mayoría de los avances estaban enfocados en la bomba atómica. A partir de 1945 su enfoque cambio para poder usar esta energía como fuente de energía, no fue hasta 1956 que se vio la implementación de las plantas nucleares.

Resulta que la energía nuclear era muy complicada y cara, empresas privadas pensaban que invertir en la energía nuclear era muy peligroso, decidiendo invertir en otros medios de energía. Sin embargo las investigaciones no pararon y no fue hasta en los 70´s que el costo del petróleo había aumentado excesivamente. Entonces ahí fue cuando se decidió invertir en el desarrollo de esta tecnología, de hecho la mitad de los reactores nucleares fueron construidos entre 1970 y 1985. Pero había un problema con esto.



¿Qué tipo de planta nuclear se tenia que construir?



Se decidió por el reactor de agua ligera. Este avance no era enorme pero tenia unas ventajas que lo diferenciaban de los demás, estaba ahí, funcionaba y lo mas importante era que no era tan oneroso a diferencia de los demás.

Entonces, ¿Qué hace este reactor?

Empieza calentando agua con una reacción artificial controlada.
Adentro hay materiales que pueden desestabilizarse con facilidad como lo que es el Uranio. 
Este, se ve bombardeado con neutrones, cuando esto ocurre el material se separa y libera energía. Cuando se separa libera energía, esto es lo que se conoce como radiación, el proceso de nuevo se repite. Se tiene un moderador para poder controlar  las explosiones, luego  el vapor luego pasa por las turbinas y se transforma en electricidad.




Sin embargo, esta no es ni la mas eficiente, ni mas seguro reactor. Ha habido catástrofes que se han parado y otras que no. Hoy en día la energía nuclear produce alrededor del 10% de toda la energía en el mundo. Tenemos aproximadamente 439 reactores nucleares en 31 países y se planean construir otros 60 en el futuro. La mayoría  fueron construidos hace mas de 25 años, 80% de estos todavía usan el reactor de agua ligera.

Así que muchos países se ven con dos opciones:

                              
1-Invertir en este medio de producción para poder reparar los reactores ,al igual que tal vez usar nuevos pero menos probados modelos.

2- Mover su enfoque a energía alternativas como la eólica, solar o hidráulica.

Hay ventajas y desventajas de energía nuclear, has click aquí para descubrir. 

1 comentario:

  1. Me pareció un blog muy interesante, que nos informa sobre algo de alta importancia que sucedió en la historia pero que perdura en la tecnología y ciencia de hoy en día.
    Está muy bien redactado y el uso de imágenes hacen más amena la lectura.

    ResponderBorrar